Córdoba Lee

el mirador

En la tarde de este martes, compartimos un agradable encuentro con Bibliotecas Populares de distintos puntos de la provincia, en la segunda entrega de los aportes económicos del “Programa Córdoba Lee”.

 

 

La presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Esther Bedano, junto a representantes de bibliotecas populares de la ciudad capital y diversas localidades cordobesas, mantuvieron una extensa charla acerca del rol social y cultural de estos espacios, también sobre la agenda que se viene rumbo al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española Córdoba y sobre los proyectos acercados por estas instituciones para participar del Festival de la Palabra.

Estas son las instituciones que recibieron el subsidio:
Asociación Civil Biblioteca Popular Valle de Anisacate, de Anisacate
Asociación Cultural El Retoño y Biblioteca Popular Manuel Belgrano, de Wenseslao Escalante
Biblioteca Popular Bicentenario, de Córdoba Capital
Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento, de Río Cuarto
Biblioteca Popular Juan Benitz, de Monte Buey
Biblioteca Popular La Urdimbre, de Los Aromos
Biblioteca Popular Libertad por la Integración Latinoamericana, de Córdoba Capital
Biblioteca Popular Mariano Moreno, de Río Cuarto
Biblioteca Popular Prof. Américo Pablo Tissera, de Carrilobo
Biblioteca Popular Ricardo Rojas, de Villa Rumipal
Biblioteca Popular y Centro Centro Cultural Gral. San Martín, de Oncativo
Club Atlético Cultural y Biblioteca Popular Recreativo, de Laborde
Club Social y Deportivo y Biblioteca Popular, de Altos de Chipión
Club Social, Deportivo y Biblioteca Popular Mariano Moreno, de La Calera

Córdoba, vamos a leer

Se trata de un apoyo económico a las Bibliotecas Populares que se encuentran en la Provincia de Córdoba, con el objetivo de brindar apoyo y contención integral a dichas entidades, para garantizar a todos los ciudadanos el derecho a acceder al consumo de bienes culturales, a la información, a enseñar y aprender, fomentando el hábito de la lectura, además de incentivar el uso de técnicas aptas para la investigación y la consulta, como así también promover la difusión de la cultura y educación permanente de los ciudadanos.

 

 

 

fuente;

cultura.cba.gov.ar