FIT 2025 Córdoba Mercosur: Lo que trae la programación para este martes y miércoles

el mirador
  • Hasta el 12 de octubre, el Festival Internacional de Teatro presenta más de 100 funciones en toda la provincia.

  • En los próximos días, el público podrá disfrutar de una variada programación con producciones nacionales e internacionales.

  • El FIT sigue consolidando a Córdoba como un punto de encuentro para las artes escénicas de la región.

Hasta el 12 de octubre, la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur presenta más de 100 funciones en toda la provincia, con propuestas para todos los gustos.

Durante las jornadas del martes 7 y miércoles 8 de octubre, el público podrá disfrutar de una variada programación que combina producciones nacionales e internacionales, con puestas que abordan distintas estéticas, lenguajes y temáticas.

Desde el teatro independiente cordobés hasta compañías provenientes de España, Venezuela, Uruguay y Brasil, el FIT continúa consolidando a Córdoba como un punto de encuentro para las artes escénicas de la región.

El festival reúne a compañías teatrales de Argentina, Latinoamérica y Europa, junto a los elencos estables de la provincia: la Comedia Cordobesa y la Comedia Infanto Juvenil. Además, subirán a escena las cinco obras locales seleccionadas por convocatoria, que reflejan la diversidad y el talento del teatro cordobés.

Las entradas se pueden adquirir en Autoentrada.com o en las boleterías de las respectivas salas.

Las actividades del martes 7 y miércoles 8 de octubre, a continuación.

Martes 7 de octubre

  • 14:00 – Seré
    Elenco Concertado Seré
    Argentina / Buenos Aires – +16 – 85 min – Sindicato de Maravillas.
    Síntesis argumental
    Guillermo Fernández dio su testimonio en 1985 durante el Juicio a las Juntas sobre su secuestro y fuga del centro clandestino de detención Mansión Seré.
  • 15:00 – Point
    Jordi Bertrán
    Cataluña / España – ATP – 50min, Espacio Titiriseres – Villa Las Rosas.
    Síntesis argumental
    Una marioneta, dos manos, una vieja guitarra y unos puntos blancos se convierten en portadores de un legado que mantiene vivo el espíritu del maestro en la obra.
  • 18:00 – Bochorno. Terrible peso de un exceso de sentido
    Cirulaxia Teatro y Proyecto Lilith
    Argentina / Córdoba – +16 – 70 min – Espacio Cultural Museo de las Mujeres.
    Síntesis argumental
    Testimonio Teatral de Elena, una actriz madura que se ofrece a ser mirada íntimamente. En guerra contra la decadencia por el paso del tiempo dialoga con otra Helena, la de Troya. Todo “arde” en la vida actual de la protagonista.
  • 18:30 – Wajtacha
    Teatro del Astillero
    España / Bolivia – +16 – 95 min – El Cubo Azul.
    Síntesis argumental
    En un pueblo minero, Sonia reclama el cuerpo de su hijo. Asegura que lo mataron para realizar el rito de la wajtacha: una deidad entre diabólica que los mineros veneran.
  • 19:00 – Apnea, La boca es una fosa
    Apnea Teatro
    Argentina / Córdoba – +12 – 75 min – Teatro Municipal Comedia.
    Síntesis argumental
    Apnea para traer la sanación al linaje a través de la sangre de las heridas. Apnea son los ritos que comparten estas mujeres a través del tiempo.
  • 19:00 – Lucinda
    Lucinda Elenco Concertado
    Argentina / Río Negro – +12 – 50 min – Teatro Real – Azucena Carmona.
    Síntesis argumental
    Unipersonal, protagonizada por Soraya Maicoño, actriz mapuche que encarna con potencia y ternura la memoria de Lucinda Quintupuray.
  • 19:30 – Lírica
    Compañía Nacional de Teatro
    Venezuela – +16 – 55 min – Sala María Castaña.
    Síntesis argumental
    Dos madres, citadas por la directora de la escuela, tratan de resolver la grave situación en la que se encuentran. Sus hijos encontraron en la poesía, la amistad y el amor la salida a la realidad.

Miércoles 8 de octubre

  • 15:00 – Apnea, La boca es una fosa
    Apnea Teatro
    Argentina / Córdoba – +12 – 75 min – Teatro Municipal Comedia.
    Síntesis argumental
    Apnea para traer la sanación al linaje a través de la sangre de las heridas. Apnea son los ritos que comparten estas mujeres a través del tiempo.
  • 18:00 – Bochorno. Terrible peso de un exceso de sentido
    Cirulaxia Teatro y Proyecto Lilith
    Argentina / Córdoba – +16 – 70 min – Espacio Cultural Museo de las Mujeres.
    Síntesis argumental
    Elena, una actriz madura que se ofrece a ser mirada íntimamente. En guerra contra la decadencia por el paso del tiempo dialoga con otra Helena, la de Troya.
  • 18:00 – Al Matadero
    Al Matadero Teatro
    Argentina / Santa Fe – +16 – 50 min – MarieL Bof.
    Síntesis argumental
    Un investigador reconstruye el crimen de “El Matadero” de Esteban Echeverría.

21:00 – Maratón de Nueva York
El Hormiguero Teatro
Colombia + 12 – 65min – C.C Municipal Puglie – Laguna Larga
Síntesis argumental
La Maratón de Nueva York, creada por El Hormiguero Teatro en 2015, es un espectáculo íntimo y dinámico. En escena, Mario y Esteban entrenan de noche para correr la maratón.

18:00 – Flota. Rapsodia Santafesina
Hasta las Manos
Argentina / Santa Fe – +18 – 60 min – Teatro La Cochera.
Síntesis argumental
En 2003, la ciudad de Santa Fe se inunda. Una obra que rema contracorriente la presente época y la imposibilidad de dar cuenta de la magnitud de lo acontecido hace más de 20 años.

19:00 – Point
Jordi Bertrán
Cataluña / España – ATP – 50 min – Teatro Real – Azucena Carmona.
Síntesis argumental
Una marioneta, dos manos, una vieja guitarra y unos puntos blancos se convierten en portadores de un legado que mantiene vivo el espíritu del maestro en la obra.

19:30 y 21:30 – Lírica
Compañía Nacional de Teatro
Venezuela – +16 – 55 min – Sala María Castaña.
Síntesis argumental
Dos madres, citadas por la directora de la escuela, tratan de resolver la grave situación en la que se encuentran sus hijos.

20:00 – Filtro
La Dramática Errante y Sala Verdi
España / Uruguay – +16 – 90 min – Teatro del Libertador.
Síntesis argumental
Montevideo, 24 de agosto de 1994: se pide la extradición de 3 ciudadanos vascos acusados de pertenecer a ETA y esto provoca una manifestación masiva.

20:00 – Todos los comienzos son falsos
0.ELLAS
Argentina / Buenos Aires – +16 – 60 min – Sindicato de Maravillas.
Síntesis argumental
Artefacto biodramático y afectivo y toma como vector la versión de Anne Carson de Las bacantes de Eurípides.

20:30 – Desde el Azul
Gaia Teatro
Perú, + 16 – 55min – C.C. Leonardo Favio – Río Cuarto
Obra creada a lo largo de la vida artística de Ines Pasic.

20:30 – Vuela Alto
Colectivo CTM
Chile,+ 12 – 50min – Cine Teatro Colón – Las Varillas
Síntesis argumental
Con pistolas, armas semiautomáticas y de guerra, los amigos más cercanos despidieron al «choro Maicol», un conocido traficante del sector poniente de Santiago, que fue asesinado en plena calle a luz del día por una banda rival.

21:00 – Azira’I
Sarau Cultura Brasileira
Brasil – +12 – 90 min – Teatro Real – Sala Carlos Giménez.
Síntesis argumental
Obra autobiográfica de Zahy Tentehar que revela la relación con su madre, Azira’i, la primera mujer chamán de la reserva indígena de Cana Brava, en el noreste de Brasil.

21:00 – N392, Je Suis, Soy Camille Claudel (Ciclo: Historia de mujeres por mujeres)
Elenco Concertado
Argentina – Córdoba, +12 – 44min – La Colombina – Mendiolaza
Síntesis argumental
Es una obra teatral que convoca a escena la vida y la obra de Camille Claudel, escultora francesa cuya potencia creativa fue silenciada por su época y por una historia que la redujo al rol de alumna y amante de Rodin.

 

2025-FIT-GRILLA-1-2    Descarga

 

Fuente:

prensa.cba.gov.ar