Fontanarrosa hermana los dos Congresos de la Lengua

el mirador

Argentina es el primer país de habla hispana que tiene la posibilidad de organizar por segunda vez el Congreso Internacional de la Lengua. En 2004 la sede fue Rosario y entre la gran cantidad de eventos organizados, uno de ellos en particular logró la admiración de quienes asistieron al mismo.
Allí, El Negro Fontanarrosa, con la ventaja de jugar de local, se puso al público en el bolsillo con sus reflexiones, humoradas y misceláneas sobre las malas palabras.

 

 

La VIII edición del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) se realizará en la ciudad de Córdoba entre el 27 y el 30 de marzo de 2019, y el gobierno de Córdoba viene organizando una serie de actividades al respecto.
Nora Bedano, presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, y su par, María de los Ángeles “Chiqui” González, ministra de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, inauguraron la muestra “Fontanarrosa… el mayor de mis afectos”, que se pudo visitarse durante el mes de junio en el Archivo Histórico de Córdoba. La apertura contó además con la presencia de la mujer de Fontanarrosa, Gabriela Mahy, quien se mostró muy emocionada por cómo quedó el montaje de la muestra en el hall del Centro Cultural Córdoba.

 

 

“La exposición surgió el año pasado en Rosario al cumplirse diez años del fallecimiento del ‘Negro’, no como un homenaje post mortem sino con la intención de que la gente que lo quiere y quiere al entrañable mundo que creó el dibujante, pudiera disfrutar de sus libros, historietas, de sus archivos, de su tablero de dibujo y de todos sus personajes en una exposición totalmente interactiva, que invita al público a jugar e interactuar con todos los elementos expuestos”, dijo en la apertura Ángeles “Chiqui” González.
“Para la provincia de Santa Fe, traer esta exposición a Córdoba es como traer nuestro corazón, porque el ‘Negro’ es de lo más entrañable que tenemos”, destacó la ministra de Innovación y Cultura de Santa Fe.

 

 

Roberto Alfredo “el Negro” Fontanarrosa nació el 26 de noviembre de 1944 y murió el 19 de julio de 2007, en Rosario. Fue un destacado humorista gráfico y escritor.
Dos de sus más queridos y famosos personajes, gaucho Inodoro Pereyra y su perro Mendieta,  y el matón Boggie, el Aceitoso, vieron la luz en las páginas de la popular revista de humor Hortensia, que fundó en 1971 el cordobés Alberto Pío Augusto Cognini.

 

 

Fuentes:
www.pagina12.com.ar
prensa.cba.gov.ar