Bomberos en Alerta

noticias

Los bomberos nucleados en el Consejo de Federación de Bomberos Voluntarios expusieron su preocupación y reclamo en el Congreso de la Nación. Los recibieron los diputados de la comisión de Asuntos Municipales que preside el ex intendente Eduardo ‘Bali’ Bucca.
Los bomberos quisieron anticiparse al presupuesto 2019 y llevaron sus números. Y su reclamo: plantean que no están cobrando el subsidio y esto impediría, según expresaron, que más de 1000 cuarteles estén operativos y en funcionamiento.

Ya el 19 de junio la Mesa Ejecutiva Ampliada declaró el estado de Alerta “en defensa de los recursos que sostienen al Sistema Nacional de Bombero Voluntarios”. Recordaron que en el presupuesto del 2018 se disminuyó las partidas para los cuarteles en un 40%, entre lo que les redujeron y la inflación.

“Sacaron de nuestra partida un total de $ 637.510.548,00; a lo que se le suma la pérdida del Excedente de Recaudación del año anterior por un total de $ 147.396.108,00; lo que fue pedido oportunamente y reiterado en este año, sin tener tampoco respuesta alguna”, indicaron.

El vicepresidente 1° del Consejo, Germán Ternavasio, dijo a los diputados: “Nos están debiendo los recursos dispuestos por ley para este año y más de $ 140 millones que fueron recaudados por sobre lo presupuestado el año pasado. Estamos hablando de personas que trabajan gratis, que brindan un servicio esencial y básico para toda la comunidad”.

Según la Ley Nacional 25.054, el financiamiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios proviene de una cuenta de recaudación donde todas las Compañías Aseguradoras del país hacen su aporte obligatorio del 5 por mil a la Superintendencia de Seguros de la Nación. Luego el Ministerio de Hacienda transfiere lo recaudado a la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación y ésta realiza las correspondientes transferencias a las más de 1.000 Asociaciones, a las 25 Federaciones Provinciales y al Consejo.

Comunicado oficial de Bomberos Voluntarios argentinos del día 19 de Junio

 

El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios está en estado de Alerta
La situación de desfinanciamiento que atraviesa a cada uno de los eslabones que componen el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, que se viene produciendo desde hace dos años y que en los últimos meses se ha profundizado ante el no cobro del subsidio 2018, nos lleva a declararnos en estado de Alerta ante la inminente imposibilidad de brindar a la comunidad el servicio de seguridad siniestral.
La falta de cobro del subsidio, el cual por Ley Nacional 25.054 cuenta con financiamiento genuino, impide a nuestros más de 1000 cuarteles mantenerse operativos y en funcionamiento para salvar las vidas y los bienes de los argentinos en todo el territorio nacional.
Ante esta situación, el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, reunido en Mesa Ejecutiva Ampliada el martes 19 de junio en la sede de la institución, declaró el estado de Alerta en defensa de los recursos que sostienen al Sistema Nacional de Bombero Voluntarios…

…  Firman al pie de esta declaración los presidentes de las Federaciones 2 de Junio (Buenos Aires), 3 de Junio (Tucumán), Bonaerense (Buenos Aires), Catamarca, Centro Sur (Buenos Aires), Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Rioja, La Pampa, Neuquén, Provincia de Buenos Aires, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y la Agrupación Serrana de Córdoba.

nota completa aquí

Fuentes:
www.infobae.com
www.bomberosra.org.ar